¿Quiénes somos?
Bondzù es una iniciativa que busca brindarle una vida digna a los animales en cautiverio. Nosotros entendemos la situación de diversas especies y por ende la necesidad de la existencia de cautiverios. La tecnología está presente en el día a día y por ello en Bondzù tomamos provecho de herramientas como cámaras en vivo, desarrollo de dispositivos robóticos y fabricación de juguetes modernos para lograr nuestro objetivo.

Nuestra lucha
En nuestra lucha por la protección de los animales, reconocemos que algunos deben permanecer en cautiverio debido a su incapacidad para adaptarse al medio salvaje. Nuestra contribución se enfoca en informar y despertar el amor por la naturaleza en las personas. Apoyamos a instituciones que cuidan a estos animales cautivos, asegurándonos de difundir sus esfuerzos para obtener el apoyo necesario. En Bondzù, trabajamos para proporcionar imágenes en vivo de los animales y desarrollar dispositivos robóticos y juguetes que enriquezcan su entorno y promuevan su actividad física. Nuestra misión es fomentar el amor y el respeto hacia todas las formas de vida.


Nuestro enemigo
El mundo enfrenta una extinción masiva causada por la actividad humana, llevando a casi una de cada cinco especies conocidas al borde de la extinción, según la UICN. El cambio climático y la deforestación, con la destrucción estimada de todas las selvas tropicales para 2030, son factores principales. Esto afecta gravemente la biodiversidad, pues muchas especies dependen de los bosques para sobrevivir. Además, el comercio ilegal de animales salvajes, impulsado por tradiciones culturales, estética y ganancias económicas, amenaza la existencia de más de la mitad de las especies del mundo. La captura y venta de animales en el mercado negro, incluso especies en peligro, agravan la situación, poniendo en riesgo la supervivencia de la vida silvestre.
Combatiendo la extinción con educación
Aún hay esperanza para detener las extinciones actuales, ya que no son inevitables y están impulsadas por actividades humanas destructivas. Si actuamos ahora, podemos revertir esta tendencia. Para ello, es fundamental reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, disminuir las emisiones de carbono y frenar el calentamiento global. Proteger los hábitats naturales de los animales y garantizarles el espacio necesario para prosperar es otra estrategia crucial. Asimismo, la crianza en cautiverio de especies en peligro de extinción, seguida de su reintroducción en su entorno natural cuando estén listas, puede contribuir a su supervivencia.
Con educación y acción, podemos enfrentar la crisis de extinción y preservar la biodiversidad para las generaciones futuras.